Skip to main content
  • Current Start
  • Previsualizar
  • Complete
1 of 3 (0%)
Indicates required field
DATOS GENERALES DEL SENDERO
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
Escoger el tipo de candidatura que presenta al galardón Bandera Sendero Azul
Datos del sendero candidato
El archivo con el trazado del sendero candidato puede elaborarse facilmente con ayuda de Google Maps, Google Earth o cualquier programa para el tratamiento de la información geográfica, como ArcGIS o QGIS
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: rar, zip, kml, kmz, geojson, json.
Dificultad estimada del sendero
DATOS ADMINISTRATIVOS Y DE CONTACTO
Persona de contacto
Actualización de datos administrativos
Datos administrativos
1. SENDAS Y TRAZADOS. CARACTERÍSTICAS DE LOS SENDEROS AZULES
1.1. Superficie del sendero
¿Se identifican, a lo largo del trazado del sendero, grietas y/o acanaladuras en el firme natural o pavimentado de la senda?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación actual del sendero.
¿Se identifican a lo largo del sendero desprendimientos de adoquines, losetas o tierras procedentes del sendero, sus taludes o cunetas?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación actual del sendero.
¿Se identifican baches o áreas hundidas a lo largo del trazado del sendero?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación actual del sendero.
Las fotografías del firme de los caminos y sendas deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024.
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
Evaluar el estado de conservación general de la superficie del sendero.
Muy deficiente
Excelente
1.2. Drenaje del sendero
¿Se detecta a lo largo del sendero alguna medida constructiva para favorecer la evacuación de agua de la superficie del sendero?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación actual del sendero.
¿Cuenta el sendero con alguno de los siguientes elementos para prevenir la erosión superficial de la senda?
¿Se detectan a lo largo del sendero charcos o grandes acumulaciones de agua producto de un drenaje ineficiente de la superficie del sendero?
1.3. Obstáculos
¿Se detectan a lo largo del sendero obstáculos, como troncos caídos, rocas desprendidas, ramas, maleza, etc. que interrumpa la continuidad natural del sendero?
¿Ha sido necesario señalizar alguna zona peligrosa en el sendero?
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
1.4. Mantenimiento y limpieza general del sendero
Entendemos como sistema de gestión de los residuos a un plan que defina la estrategia empleada para la eliminación, reducción, reutilización y prevención en la generación de residuos, así como el establecimiento de las infraestructuras y sistemas para su recogida y adecuada gestión.
Evaluar el estado de mantenimiento y limpieza general del sendero
Muy deficiente
Excelente
2. INFORMACIÓN, SEÑALÉTICA E INFRAESTRUCTURAS
2.1. Señalización y marcas de dirección en el sendero
¿Cuenta el sendero con señales y/o marcas que indiquen la dirección de la ruta?
Valorar el estado de conservación y mantenimiento general de dichas señales
Muy deficiente
Excelente
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip, jpeg.
¿Existe en el sendero señalización relativa a la seguridad o al código de conducta que deben seguir los visitantes del sendero?
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip, jpeg.
2.2. Paneles de información general e interpretación
¿Existe en el sendero un panel general de la ruta?
Indicar qué aspectos de la siguiente lista incorpora el panel
Valorar el estado de conservación y mantenimiento general del panel principal del sendero
Muy deficiente
Excelente
Asegurarse de que el contenido de las imágenes de los paneles de información es legible. Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero 2024.
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: jpg, png, bmp, tif, txt, rtf, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, bz2, dmg, gz, jar, rar, tar, zip, jpeg.
¿Existen a lo largo del sendero paneles interpretativos complementarios al panel general que informen sobre los valores patrimoniales del sendero y su entorno?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación del sendero.
Valorar el estado de conservación general y la idoneidad de la información de los paneles secundarios del sendero.
Muy deficiente
Excelente
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip, jpeg.
2.3. Equipamientos del sendero
Indicar en qué estado de conservación general se encuentran los equipamientos e infraestructuras del sendero:
El equipamiento del sendero es:
El estado de conservación de las infraestructuras del sendero es:
¿El equipamiento satisface las necesidades de los visitantes?
Valorar el estado de conservación general del conjunto de equipamientos e infraestructuras del sendero
Muy deficiente
Excelente
¿Tiene el sendero instaurado algún sistema de certificación ambiental en sus infraestructuras e instalaciones?
Por ejemplo, maderas de infraestructuras que cuentan con certificado FSC.
Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip, jpeg.
2.4. Calidad y accesibilidad de la información de señales y paneles interpretativos
¿Tienen las marcas de dirección del sendero un diseño uniforme y claro a través de todo el trazado?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación del sendero.
¿Tienen los paneles de interpretación e información del sendero un diseño e imagen uniforme a lo largo de todo el trazado?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación del sendero.
Valorar la calidad de la información reflejada en los paneles interpretativos del sendero. La información debe ser clara, en un lenguaje sencillo, sin tecnicismos e, incluso, incorporando diferentes niveles de lectura.
Muy deficiente
Excelente
Valorar la funcionalidad y el diseño atractivo de los paneles interpretativos ubicados a lo largo del sendero.
Muy deficiente
Excelente
En el diseño de los paneles de información e interpretación deben contemplarse aspectos como el tamaño de la letra, su legibilidad, el contraste del color de la letra con el fondo del panel, la ausencia de obstáculos que dificulten el acceso a la información, etc.
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: jpg, png, pdf, doc, docx, ppt, pptx, rar, zip, jpeg.
2.5. Calidad de los materiales y mantenimiento
Valorar la calidad y durabilidad de los materiales que constituyen los elementos interpretativos del sendero.
Muy deficiente
Excelente
3. CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
3.1. Biodiversidad en el sendero
¿Conoce la existencia de especies de flora o fauna protegida en el sendero o su entorno?
3.1.1. Flora
¿Se ha realizado un inventario o catálogo de las especies de flora presentes en el sendero y su entorno?
Maximum 4 files.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Conoce la presencia de especies de flora relevantes en el sendero?
Englobamos de una forma genérica a las especies relevantes aquellas que gozan de alguna figura de protección, aquellas que están amenazadas o especies endémicas que son exclusivas de un área geográfica.
3.1.2. Fauna
¿Se ha realizado un inventario o catálogo de las especies de fauna presentes en el sendero y su entorno?
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Conoce la presencia de especies de fauna relevantes en el sendero?
Empleamos el término especies relevantes de fauna para referirnos a aquellas especies amenazadas, en peligro de extinción, endémicas o características de un lugar
3.2. Conservación de especies
¿Existen especies de flora o fauna amenazada o vulnerable en el sendero?
Escoger la opción que mejor se adapta a la situación del sendero.
¿Se detecta la presencia de especies de flora invasora en el sendero?
¿Se detecta la presencia de especies de fauna invasora en el sendero?
¿Existen medidas específicas para la conservación de la flora del sendero?
¿Se tiene constancia de la presencia de rastros, huellas o madrigueras de fauna silvestre en el sendero?
¿Se lleva a cabo alguna medida específica para la conservación de la fauna en el sendero?
Existen a lo largo del sendero identificados nidos de especies de aves.
¿Se han instalado comederos para aves en el sendero o alguna otra medida para fomentar la biodiversidad?
Compartimos con vosotros diversas ideas e iniciativas adoptadas para favorecer la biodiversidad en nuestro entorno.
Refugios para insectos
Alimentando aves
3.3. Hábitats y ecosistemas
¿Existen a lo largo del sendero medidas para evitar las barreras al desplazamiento de la fauna entre las diversas áreas del sendero?
3.4. Impactos ambientales en los senderos
¿Se detectan a lo largo del sendero señales o indicios que indiquen alteraciones del entorno del sendero provocadas por las actividades humanas?
Se identifican en el sendero alguno de los siguientes impactos
¿Se identifican signos de pisoteo o tránsito sobre la vegetación del sendero?
¿Favorece el sendero el pisoteo y el tránsito sobre áreas dunares?
¿Se identifican signos de perturbación sobre la fauna del sendero?
¿Se permite en el sendero la presencia de animales de compañía sueltos y que puedan afectar a la fauna autóctona del entorno del sendero?
¿Se han establecido en el sendero medidas de gestión para mitigar los efectos del Cambio Climático?
3.5. Conservación del patrimonio natural
¿Se encuentra el sendero candidato, parcialmente o totalmente, inmerso en un Espacio Natural Protegido?
¿Se han realizado en el último año labores de mejora ambiental o regeneración natural de los hábitat del sendero?
3.6. Seguimiento y monitoreo
¿Se lleva a cabo un monitoreo periódico para evaluar el estado de conservación de los hábitats y de la flora y fauna del sendero?
3.7. Sitios y elementos del patrimonio cultural
¿Existen lugares de interés cultural, etnográfico e histórico en el sendero (ruinas arqueológicas, monumentos históricos, museos, estructuras tradicionales, patrimonio industrial, etc.)?
Se informa en el sendero sobre la presencia de estos sitios de interés cultural e histórico
Indicar a través de qué formatos y medios se informa sobre el patrimonio cultural e histórico en el sendero
3.8. Valor histórico y cultural
Se considerarán como Bienes de Interés Cultural cercanos al sendero a aquellos que sean visibles desde el propio sendero o aquellos a los que se pueda acceder a pie desde el mismo sendero.
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Se proporciona información adecuada a los visitantes sobre los sitios o elementos culturales a través de diversos medios interpretativos: paneles interpretativos, señalización clara, guías o folletos, web, visitas guiadas, etc?
Se informa sobre los valores culturales y/o ambientales a través de alguno de los siguientes soportes:
3.9. Estado de conservación
Indicar el grado de accesibilidad del conjunto de sitios de interés cultural e histórico presentes en el sendero.
3.10. Participación y valoración del público
¿Existen vías para la participación de la comunidad local en la preservación y gestión de los elementos culturales e históricos presentes en el sendero?
¿Se organizan acciones de sensibilización o programas de voluntariado para la ciudadanía?
4. USO PÚBLICO Y DISFRUTE
4.1. Planificación previa.
¿Se ha elaborado un proyecto que recoja la planificación previa del sendero antes de su construcción o puesta en valor?
Indique qué aspectos incluye dicha planificación
4.2. Mantenimiento y conservación del sendero
¿Se han llevado a cabo en el sendero actividades de mantenimiento y conservación en el último año?
¿Se detectan obstáculos al tránsito o la falta de mantenimiento en infraestructuras del sendero tales como puentes, pasarelas de madera, merenderos, miradores, etc?
4.3. Gestión de la capacidad de carga.
¿Se ha realizado algún estudio relativo a la capacidad de carga del sendero o del espacio en el que se enmarca?
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Se ha establecido un límite máximo a la capacidad de visitantes que pueden confluir en un momento determinado en el sendero?
¿Se tiene previsto realizar un estudio sobre la capacidad de carga del sendero para la temporada que viene?
¿Se realiza un control sobre el número de personas que visitan el sendero en un periodo determinado?
4.4. Educación y divulgación
Indique la actividad o actividades (hasta un máximo de 5) planificadas para desarrollar en el sendero durante el año 2025
Actividad de Educación Ambiental 1
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 2
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 3
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 4
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 5
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
4.5. Evaluación y seguimiento
Evaluación del plan de comunicación
¿Se realizan encuestas de satisfacción entre los visitantes del sendero?
Las fotografías deben ser recientes, tomadas con posterioridad al mes de agosto de 2023 y con una calidad suficiente para valorar su contenido.
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: jpg, png, pdf, doc, docx, ppt, pptx, rar, zip.
¿Se realizan inspecciones y visitas de control por parte de los responsables y gestores de los senderos?
¿Se monitorizan indicadores del impacto ambiental sobre el sendero?
4.6. Perfil de los visitantes
¿Se recopilan datos de procedencia, edad y otros aspectos relativos a los usuarios del sendero para conocer mejor el perfil de los visitantes?
4.7. Comportamiento de los visitantes
¿Se muestra un código de conducta con las normas de comportamiento que deben seguir los usuarios del sendero?
Maximum 3 files.
128 MB limit.
Allowed types: doc, docx, pdf, jpeg, jpg, png, zip, rar.
¿Existen en el sendero infraestructuras rotas, grafitis en paneles o cualquier otro tipo de acto vandálico?
4.9. Impacto económico
¿Se ha realizado algún estudio que valore los beneficios directos e indirectos que el uso público del sendero puede generar en la comunidad local?
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
4.10. Accesibilidad
4.10.1. Acceso físico, infraestructuras y equipamiento accesible
¿Cuenta el sendero con algún tramo de suelo de tipo urbano?
Indicar, aproximadamente, qué porcentaje del trazado del sendero es accesible
¿Existe alguna zona del sendero que debiera ser accesible pero que no lo es debido a su elevada pendiente?
¿Cuenta el sendero con rampas que faciliten la accesibilidad?
¿Cumplen con los criterios establecidos en el artículo 14 de la Orden TMA/851/2021 de accesibilidad?
¿Cuenta la rampa accesible con un pasamanos a doble altura?
Valorar el estado de conservación de las pasarelas accesibles del sendero.
Muy deficiente
Excelente
¿Existen a lo largo del sendero mobiliario o infraestructuras específicamente diseñadas para personas en situación de discapacidad o con movilidad reducida?
Escoger la opción que mejor se ajusta a la situación actual del sendero.
4.10.2. Señalización y orientación sobre accesibilidad
¿Existe señalética o material interpretativo, como paneles de información, con criterios de accesibilidad?
4.10.3. Obstáculos
¿Se detectan a lo largo del recorrido del sendero obstáculos para la accesibilidad?
4.10.4. Accesos para personas en situación de discapacidad
¿Existen plazas de aparcamiento reservadas para personas en situación de discapacidad en los accesos o en las proximidades del sendero?
¿Están las plazas de aparcamiento adaptadas conforme a lo dispuesto en la Orden TMA/851/2021 de accesibilidad?
4.10.5. Comunicación inclusiva y retroalimentación de los usuario
¿Se ha editado algún material relativo al sendero que sea accesible, como folletos en braille, audioguias, web inclusiva, etc.?
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Se cuenta con el apoyo y participación de alguna entidad de apoyo a las personas en situación de discapacidad?
Se realizan encuestas de satisfacción a colectivos de personas en situación de discapacidad para conocer su opinión sobre la accesibilidad del sendero y tener en cuenta las recomendaciones
1. SENDAS Y TRAZADOS
1.2. ¿Se identifica alguno de los siguientes riesgos o impactos a lo largo del sendero?
1.3. Evaluar el estado de conservación general de la superficie del sendero.
Valorar en una escala del 1 al 5, siendo 1insuficiente y 5 excelente
1.4. Mantenimiento
1.4.2. Evalúe la limpieza realizada en el sendero
Valorar en una escala del 1 al 5, siendo 1insuficiente y 5 excelente
2. INFORMACIÓN, SEÑALÉTICA E INFRAESTRUCTURAS
2.1. En caso de contar el sendero con señales y/o marcas que indiquen la dirección de la ruta, valorar el mantenimiento de dichas señales. (1 insuficiente al 5 excelente)
1. Insufucuente
5. Excelente
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
2.2. En caso de contar el sendero con señalización de seguridad o código de conducta, valorar la idoneidad y el mantenimiento de dichas señales
1. Insufucuente
5. Excelente
2.3. En caso de contar con un panel general del sendero, valorar el estado de mantenimiento
1. Insufucuente
5. Excelente
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
2.4. En caso de contar con paneles secundarios en el sendero, valorar el estado de conservación general y la idoneidad de la información
1. Insufucuente
5. Excelente
(Las imágenes deben de ser recientes, posteriores a enero de 2024)
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, bmp, eps, tif, pict, psd, txt, rtf, html, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, avi, mov, mp3, mp4, ogg, wav, bz2, dmg, gz, jar, rar, sit, svg, tar, zip.
3. CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
4. USO PÚBLICO
Evaluación Actividades Educación Ambiental 2024
La evaluación de la actividad o actividades de educación ambiental realizadas durante 2024 en los senderos candidatos debe remitirse empleando la siguiente plantilla: Plantilla para la Evaluación de las Actividades de Educación Ambiental 2024
One file only.
128 MB limit.
Allowed types: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
Programación actividades de educación ambiental 2025
Actividad de Educación Ambiental 1
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 2
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 3
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 4
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad
Actividad de Educación Ambiental 5
Grupo destinatario de la actividad
Métodos de evaluación de la actividad